Eliminar Celulitis de tu cuerpo, ¿Cómo hacerlo?
La celulitis es una de las pesadillas de cualquier mujer, porque cuesta mucho eliminar. Son unos depósitos de tejido adiposo que forman nódulos de grasa, agua y toxinas. Suelen afectar sobre todo a las nalgas, los muslos y las caderas aunque también son frecuentes en el abdomen y en la parte interna de brazos y rodillas. Aparece tanto en mujeres gruesas como delgadas y crea la llamada piel de naranja que produce un efecto muy antiestético. La celulitis no se puede eliminar sólo con dietas aunque evidentemente tener una alimentación adecuada ayuda.
Casi todas las mujeres tienen celulitis, ya que en realidad, se trata de la manera en que el cuerpo femenino se asegura de que conserva suficientes calorías para el embarazo y la lactancia. Por eso los hombres no padecen celulitis a no ser que tengan una disminución de la hormona sexual masculina (testosterona) y un aumento de la femenina (estrógeno).
Bueno, ahora que ya conocemos mejor a nuestro enemigo, vamos a contaros como se le vence. Para ganar esta dura batalla a la celulitis, en primer lugar hay que tener la predisposición adecuada, es decir mucha fuerza de voluntad y constancia (porqué sabemos que no es una misión fácil), y una vez que tengamos esa predisposición, lo único que tenemos que hacer, es seguir los PASOS que te vamos a indicar a continuación.
¿Como eliminar la celulitis? 5 sencillos pasos:
Si sigues los pasos que te vamos a indicar, conseguirás ganar a la celulitis. Los cuatro primeros pasos son obligatorios, y el quinto ya es optativo.
1º PASO: LLEVAR UNA BUENA ALIMENTACIÓN.
Es imprescindible mantener una buena alimentación, con una dieta sana y equilibrada.
A la larga, de nada servirán los muchos esfuerzos que hagamos en otras áreas para intentar acabar con la celulitis, si no cambiamos nuestros malos hábitos alimenticios y los hacemos más saludables. No se trata de ponerse a dieta para adelgazar, sino de comer mejor, de saber que alimentos favorecen la aparición de la celulitis, y debemos desterrar de nuestra dieta, que alimentos, por ser beneficiosos, debemos incluir o aumentar, en nuestra dieta, y también conocer los complementos alimenticios que por sus propiedades, nos ayudarán a reducir la celulitis.
* Alimentos que tienes que eliminar de tu dieta: Como regla general, debes evitar todos los alimentos que tengan gran contenido en grasas, huyendo especialmente de las grasas saturadas. Por eso, intenta no comer platos precocinados, fritos y/o rebozados, bebidas azucaradas (refrescos de cola, naranjadas, limonadas, …), pasteles, tartas, y en general cualquier tipo de bollería y repostería (y mucho menos si es industrial), dulces y golosinas. Reduce al mínimo el consumo de fiambres, y los alimentos con caseína como los yogures, y utiliza con mucha moderación condimentos como la sal, y las especias con contenido en sodio.
* Alimentos que debes incluir en tu dieta: En general debes incluir, o aumentar el consumo, de frutas, verduras, y de alimentos que contengan pocas grasas, y de los que tienen propiedades diuréticas, laxantes, depurativas y/o antioxidantes. Entre la lista, te indicamos los siguientes: Ajos, apios, acelgas, espinacas, cebollas, pepinos, alcachofas, espárragos, tomates, nueces, queso fresco, leche desnatada o leche de soja, pescado blanco y azul, carne de pavo, pollo y conejo (preferiblemente sin piel), Frutas como las naranjas, pomelos, granadinas, Manzanas, Kiwis, pera, melocotón, piña, melón. Además, es muy importante siempre tener el cuerpo bien hidratado, por lo que debes consumir abundante agua.
* Los complementos alimenticios: Hay también algunos complementos en forma de capsulas o infusiones que ayudan a reducir y eliminar la celulitis. Los drenantes, como el mate, la achicoria o el vino tinto, ayudan a eliminar toxinas y desatascan los tejidos. También están los quemadores de grasas como el té virgen o el café verde, o suplementos deportivos, como los que contienen L-carnitina o levocarnitina.
No se debe quedar en una simple declaración de intenciones, sino que debemos llevarlo a la práctica. Comenzar desde ya!!
2º PASO: HACER EJERCICIO FÍSICO.
La mejor manera de reducir la celulitis es hacer ejercicio de forma regular. Cambiar nuestro estilo de vida sedentario por uno mucho más activo.
Si estamos fuera de forma, podemos empezar con pequeños cambios en nuestras costumbres cotidianas, como subir y bajar las escaleras de casa en vez de usar el ascensor, o ir andando a comprar el pan en vez de coger el coche, …
Practicar algún deporte favorece la circulación sanguínea y refuerza los músculos con lo que ayuda a eliminar la celulitis y la antiestética piel de naranja.
Podemos practicar el que más nos guste, pero los más indicados para reducir las grasas sobrantes son los deportes aeróbicos como el footing, la natación, spining, y todos los derivados del aerobic, como por ejemplo el bodytonic.
También es muy recomendable realizar algunos ejercicios específicos para remodelar nuestras piernas, barriga y glúteos. Conseguiremos tonificarlos, darles firmeza y reducir nuestro volumen, y por tanto, mejorar nuestro aspecto.
3º PASO : USAR UNA BUENA CREMA ANTICELULITICA.
En el campo de la cosmética se han hecho avances notables en los últimos tiempos. Las cremas son cada vez más eficaces y se basan en el uso de activos drenantes para luchar contra la retención de líquidos y quemar las grasas acumuladas. Hay que aplicarlas dando un masaje, siempre de arriba abajo. Tienen un triple efecto: eliminan la hinchazón, reducen el depósito de grasas y mejoran el aspecto de la piel.
Tienes una gran variedad de cremas, con distintos principios activos, y también con precios para todos los bolsillos. En nuestra sección comparativa de mejores cremas anticelulíticas, podrás elegir entre casi todas las cremas anti-celulíticas actuales que hay en el mercado, la crema que mejor se adapte a ti, y si eres constante en su aplicación (y también cumples con los otros pasos), realmente notarás la diferencia.
4º PASO : MASAJES ANTICELULITICOS.
Los masajes anticelulíticos, son masajes específicos y localizados en las zonas del cuerpo donde se acumula la celulítis. Son realmente efectivos, y su eficacia se multiplica si se realizan acompañados con una buena crema anticelulítica o reductora.
Puedes dártelos tu misma cada día cuando te apliques la crema, bien con la mano, o mejor aún con algún aparato masajeador, manual o eléctrico, con los que tendrás mejores resultados y te cansarás menos. Un ejemplo de este tipo de masajes es el lipomasaje, que consiste en realizar un masaje con un rodillo de mano para amasar los depósitos de grasa y eliminar el exceso de líquido en la zona. Es un tratamiento que produce una mejoría en la piel, pero que tiene una duración muy corta, por lo que debe realizarse frecuentemente.
Y, si tu economía te lo permite, no dudes en combinar tus auto-masajes caseros, con sesiones de masajes anticelulíticos realizadas por un masajista profesional (drenantes, linfáticos, …), mucho más efectivos.
Tienes más información én nuestro artículo sobre masajes anticelulíticos.
5º PASO : OTROS TRATAMIENTOS ANTICELULITICOS.
Además de los cuatro pasos anteriores, que son básicos y deberían seguirse cotidianamente, en la actualidad hay una gran variedad de tratamientos específicos para combatir la celulitis, alternativos o complementarios de los normales, y que también pueden ayudarnos a deshacernos, o al menos reducir, la tan odiada celulitis.
Cómo quitar la Celulitis, algunos tratamientos
Te mostramos algunos de ellos:
La endermología o Cellu M6: Es una de las técnicas para reducir y eliminar la celulitis más utilizada en todo el mundo. Consiste en realizar un masaje con una máquina que succiona un pliego de piel y lo trabaja para activar los intercambios celulares, eliminar residuos y hacer que la grasa no se estanque en una zona. Son sesiones de 30 minutos una o dos veces por semana.
La presoterapia Consiste en un drenaje linfático realizado por una maquina de aire pulsado que hincha un par de botas que cubren todas las piernas. Con ello se activa la circulación venosa y facilita la eliminación de líquidos. Son sesiones de 40 minutos. En centros especializados en hidroterapia también se realiza otro tipo de drenaje linfático: el aquadrenaje que es un tipo gimnasia que se practica en el agua y que refuerza los músculos posturales lo que favorece extraordinariamente la circulación sanguínea.
La electroterapia y los ultrasonidos Las técnicas más avanzadas se basan en el uso de corrientes eléctricas, ultrasonidos o infrarrojos. Se ponen electrodos en la piel de la zona a tratar con lo que se eleva la temperatura de los tejidos, se aumenta la permeabilidad celular de los depósitos y se desfibran los tejidos. Con todo ello se mejora la circulación sanguínea y ello permite eliminar toxinas y por lo tanto mejorar notablemente el aspecto de la piel.
Láser/Radiofrecuencia Actualmente hay tratamientos que combinan masajes con láser o con radiofrecuencia. Los resultados son buenos a largo plazo. El tratamiento con radiofrecuencia es bastante efectivo para eliminar la celulitis.
La carboxiterapia Es una de las técnicas más novedosas. Se inyecta por vía subcutánea anhídrido carbónico (CO2) con una fina aguja mientras se masajea la zona. Con esta técnica se mejora del flujo sanguíneo y la movilidad de grasas.
La ozonoterapia Se trata de un método que consiste en inyectar gas ozono en las zonas donde hay celulitis. El ozono ataca la cadena de ácidos grasos insaturados y convierte las moléculas grasas de lipófilas a hidrófilas que son mucho más fáciles de eliminar.
La liposucción Con este tratamiento se remodela el cuerpo mediante cirugía. El cirujano realiza incisiones en la piel y aspira la grasa con un tubo estrecho. Al reducir la grasa también reduce la celulitis considerablemente. Eso sí, hay que ser prudente y acudir a un centro especializado. Al fin y al cabo no deja de ser una intervención quirúrgica, que se realiza con anestesia.
Cualquiera de estas técnicas también te podría servir, pero piensa que para que los resultados sean más duraderos y merezca la pena el esfuerzo, también debes llevar una vida sana y activa: buena alimentación y deporte.
COMENTARIOS: